The Wall Street Journal califica al cine en realidad virtual como algo “revolucionario” en un interesante artículo en el que plantea las tendencias que observa en el sector.
Apunta que la realidad virtual redefinirá por completo nuestra relación con la imagen en movimiento, ya que nos sumerge directamente en la acción. “Ahora podremos pedalear por el aire junto a E.T. en lugar de limitarnos a observar”.
Afirma que hay grandes directores de cine como Steven Spielberg o Ridley Scott que ya se han embarcado en superproducciones “secretas” de cine en realidad virtual, dispuestos a explorar las posibilidades de películas en las que el espectador elige la orientación de la cámara, y no el director. Esto propone desafíos como el modo en que se puede orientar la atención del espectador hacia la acción para que pueda enterarse de qué está ocurriendo.
Como nosotros, en Wall Street Journal afirman que la tecnología es accesible y que no tardará en extenderse e imponerse como algo masivo, ya que la experiencia que ofrece la realidad virtual es diferente y superior a la que nos ofrecen las actuales pantallas.
Además de exponer su opinión sobre este fenómeno, el artículo detalla 7 películas en realidad virtual que ya están terminadas y disponibles y hace un repaso por la evolución de la tecnología de las 3D y la realidad virtual aplicadas al cine.
Mira en este vídeo un adelanto de 7 producciones de cine en realidad virtual que ya están finalizadas.