La realidad virtual es una tecnología de gran potencial que permite crear experiencias inmersivas que el usuario puede vivir donde y cuando quiera, sintiéndose como si estuviera realmente en otro lugar.
Retransmisiones deportivas, cine, psicología, educación… Hay muchos sectores en los que la realidad virtual tendrá un gran impacto, pero la revista Forbes destaca 3 mercados que vivirán (o están empezando a vivir ya) una verdadera revolución. Son el mercado inmobiliario, el de los videojuegos y el de los viajes.
Inmobiliaria
Uno de los problemas principales para encontrar un hogar es el tiempo y el esfuerzo que hay que dedicar a visitar los distintos inmuebles candidatos. Con la realidad virtual, desde la oficina de la inmobiliaria o desde tu propia casa podrás vivir una experiencia inmersiva en cada inmueble, visitarlo sin moverte, pero teniendo una impresión real del espacio, la luz, la distribución. El vídeo en realidad virtual, junto con aplicaciones más complejas con 3D y detección de movimiento ofrecerán la alternativa perfecta a la visita física de inmuebles, que el comprador podrá vivir donde y cuando su horario se lo permita. Esto no sólo afectará a los inmuebles construidos, sino a aquellos en proyecto o en construcción, que el potencial comprador podrá visitar perfectamente terminado en 3D fotorrealista.
Videojuegos
Saltaron del píxel a los polígonos, de las 2D a las 3D, pero ahora saltan de la pantalla a nuestros ojos. La experiencia de juego envolverá al jugador, que se transportará a una nueva realidad en la que podrá interactuar y vivir aventuras casi reales. Aunque ya hay videojuegos disponibles para Google Cardboard o Samsung Gear VR, al alcance de cualquier usuario de smartphones, Sony quiere ofrecer una experiencia accesible y de gran calidad con Playstation VR, que se lanzará al mercado en octubre como periférico para sus consolas Playstation 4 y Playstation Pro.
Viajes
A la hora de contratar un viaje, a menudo es difícil elegir porque no sabes realmente cómo es el sitio al que irás, lo espectacular de sus monumentos, la amplitud de sus playas, el confort del hotel… Con la realidad virtual, las agencias de viajes podrán ayudar a sus clientes a elegir ofreciéndoles “píldoras” de los destinos y alojamientos disponibles. El cliente podrá visitar virtualmente la ciudad o la habitación del hotel en la que se alojará. Así podrá elegir mejor y estará más motivado para viajar, al haber tenido una experiencia de muestra muy positiva. El cliente buscará agencias que le ofrezcan este tipo de experiencias para elegir mejor su destino, por eso, empresas como Tours4Fun se adelantan ofreciendo ya vídeos en realidad virtual. Para sus destinos en España, esta empresa internacional ha llegado a un acuerdo de colaboración con En360Grados para crear experiencias inmersivas.
Estos son los 3 mercados que vivirán antes una revolución con la realidad virtual según Forbes, pero vendrán más y más. ¿Cuáles serán? ¡Hagan sus apuestas!
Más información en forbes.com
